Previa CD Arquitectura vs CR Liceo Francés

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Previa CD Arquitectura vs CR Liceo Francés

 

El próximo sábado 31 de octubre en el campo de Hortaleza y a las 13 horas Arquitectura se enfrenta a CR Liceo Francés en la segunda jornada de la DHB.

 

Ambos equipos vienen de ganar su primer compromiso en esta rara temporada. Arquitectura consiguió su primera victoria y sus primeros 4 puntos en su visita a Cáceres.

 

El Liceo logró sus 4 puntos, ganando 30-16 como equipo local, al CAR Sevilla, terminando al descanso con un parcial 9-13. El Liceo logró esos 9 puntos de la primera parte por la conversión de tres GC y en la segunda marcó tres ensayos todos transformados, gracias al acierto de su pateador y centro P.Bravo.

 

Ambos equipos, Arquitectura y Liceo, son dos XV totalmente renovados, en pleno proceso de adaptación y adecuación. Si Liceo solo conserva a tres titulares, si comparamos la alineación de este primer encuentro con la correspondiente del primer encuentro de la liga pasada, Arquitectura mantiene a 4 jugadores de la anterior temporada en su debut en Cáceres. Las lesiones en los últimos partidos disputados en la temporada pasada, la salida por diferentes motivos (laborables, profesionales, deportivos, personales) de otro grupo de jugadores, ha obligado a la nueva Dirección Técnica a un trabajo ímprobo de captación y promoción de jugadores, con la dificultad añadida con la actual situación sobrevenida.

 

La Escuela ha incorporado este año a JP. Tomás, en el equipo técnico como máximo responsable y M. Olivares que ya han mostrado imponer un nuevo estilo de juego frente al que venía desarrollando el XV de la Rosa y el Compás.

 

Las imágenes y sensaciones que nos trasladó el equipo en Cáceres fueron más que positivas, no sólo por el resultado si no por la actitud combativa que mostraron en los 80 minutos. El manejo de los tiempos, el ritmo que impuso desde el inicio, mientras hubo gasolina, y en los momentos finales trabajando duro en defensa, son una muestra de este cambio de tendencia. Buen trabajo en melé, si bien la touche con la altura que dispone debe mejorar.

 

El sábado un nuevo reto, una nueva oportunidad para seguir creciendo como equipo y conjunto. Buena ocasión para ver un buen partido de rugby entre dos rivales ya clásicos de esta categoría.

 

Vamos Escueeeeeeeeeeela!!!!!

 

Chino Encabo[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]Ver el partido en streaming entrando: Aquí.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Extemadura CAR Cáceres vs CD Arquitectura

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Extremadura CAR Cáceres vs CD Arquitectura

 

Ver galería Primer Equipo: Entrar Aquí.

 

Por fin comenzó la temporada 2020-21 el sábado 24 de octubre, con 6 semanas de retraso sobre la fecha prevista, por causas de todos conocidas.

 

El partido comenzó a la hora prevista 16,30 horas en el campo de El Cuartillo, en buenas condiciones de juego, bajo la dirección arbitral de Luis Lasala. Se guardó un minuto de silencio, en homenaje a Antonio Martín, jugador vinculado al Club desde los años 70 y padre de Antonio Martín polivalente jugador de la Escuela, desde aquí nos unimos al dolor de la familia y mis condolencias personales por la pérdida de un amigo, con el compartí momentos únicos, momentos inolvidables. DEP.

 

Los primeros minutos del encuentro se disputaron en campo del Cáceres, dominio que tuvo su recompensa en el minuto 13 tras el tercer GC cometido por el equipo local, que se juega en touche a 5 metros de la línea de ensayo, maul, reagrupamiento y jugada de delanteros que nuestro capitán Duijm remata con ensayo que es convertido por el apertura Acedo. Despierta el Cáceres y el juego se desplaza a campo blanco, si bien una defensa, más emocional que ordenada, cierra las diferentes oportunidades. En los momentos finales de la primera parte Arquitectura enlaza una serie de buenas jugadas que los GC de castigo o los errores en touche (4 parciales) no permitieron obtener un mejor rendimiento. Terminan los primeros 40 minutos con un marcador favorable a Arquitectura.

 

En el minuto 44 tras una touche sobre la línea de medio campo, bien ganada a dos manos, llega franca a al joven medio melé Ochoa, que abre con velocidad sobre Acedo y tras ruptura de la defensa contraria en jugada de los centros Cadenas y Calvo, el balón llega al ala Berdasco que en veloz carrera ensaya en plancha, cerca del banderín. Marcador 0-12.

 

Poco duró la alegría, tras GC cometido en el centro del campo, Cáceres juega una ajustada touche cerca de los 5 metros blancos que ganan con reagrupamiento y lanzamiento sobre el 8, Tavita que entra como un puñal en la línea de ensayo, reduciendo distancias 7-14.

 

Tras el saque de centro GC por obstrucción de pack local, sobre la línea de 10 metros, Acedo no desperdicia la oportunidad sumando 3 puntos al marcador blanco.

 

En el consiguiente saque de centro y como si ambos equipos se hubieran puesto de acuerdo, error en la recepción, avant, melé, cerca de 22 blanca con introducción local y el apertura contario en jugada personal ensaya bajo palos, poniendo el marcador en un emocionante 14-15.Jugada a analizar con detalle.

 

Esta jugada da alas a los locales que ejercen un mayor dominio territorial, al cual la Escuela responde con una correcta defensa. En el minuto 63 en una de las pocas ocasiones que Arquitectura pisa campo del Cáceres Acedo vuelve a transforma un nuevo GC sobre la línea de 10 metros local. Con el marcador 14-18 reaccionan momentaneamente los blancos, pero en los últimos minutos hay un claro dominador tanto con posesión del balón y como del territorio, sólo la sólida defensa blanca ante los diferentes intentos en distintas acciones de juego, touche, melé, reagrupamientos, con la delantera, con sus ¾, permiten conservar el marcador favorable.

 

Arquitectura se desplazó a Cáceres con un equipo en total proceso de reestructuración y renovación. Con un equipo técnico nuevo pero ya veteranos en estas lides y jugadores recién llegados al Club, con escaso bagaje de pretemporada, un solo partido disputado y con unos entrenamientos muy limitados tanto desde el punto de vista técnico, táctico y físico.

 

Somos conscientes de todos estos factores y que es el primer encuentro. El equipo ha dado buenas sensaciones ha sabido mantener el marcador yendo siempre por delante, jugando bien sus oportunidades y sufriendo en defensa como solo los equipos con carácter saben hacerlo. Evidentemente hay muchos puntos de mejora que la dirección técnica debe revisar para hacer de este equipo, un equipo competitivo, con personalidad, luchador, trabajador y combativo.

 

Han tenido que pasar dos temporadas para que Arquitectura se trajera la victoria del Cuartillo, campo en el que estamos seguros no habrá muchos equipos que consigan ganar.

 

Vamooooossss Escuela!!!!!!

 

PD. Desde estas líneas damos la enhorabuena a Agustín González, centro y capitán del primer equipo de la Escuela por el nacimiento el pasado jueves 22 de su primer hijo que se llamará Pedro. Bienvenido al Club Pedro!!!!!!

 

Chino Encabo.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Dedicatoria del presidente de Arquitectura a Don Antonio Martín

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Antonio Martín

 

Queridos todos,

 

En la noche de ayer, día 17 de octubre 2020, festividad de San Lucas Evangelista, hemos
perdido a Antonio Martín Sánchez.

 

Antonio era madrileño de Madrid, aclaración hecha debida que muchos madrileños no han
nacido en Madrid, ciudad crisol donde las haya. Antonio sí, dado que vino al mundo un 18
de diciembre de 1948, en la calle de Las Hermanas, en pleno barrio de Embajadores, y qué
duda cabe que esto le confirió carácter.

 

Persona capaz y afable, su voz de barítono, cantaba porque le gustaba y lo hacía muy bien,
y su perfecta dicción le hacían ser inmediatamente entendido por todo el que se le acercaba.
Veamos para comenzar, cómo fue la aproximación de Antonio al C.D. Arquitectura,
El gran Lino, en estos días hará 11 años de su irreparable e insustituible pérdida, con su
enorme perspicacia, de manera sorprendente, ya había “pescado” a Carmelo García, el
“Margarito”, a pesar de que parecía que podía ser contrario a los principios elementales de
la Escuela. Pero el “Vito”, como le llamaba, sobre todo la tropa proveniente del Chami
Pucelano, que había logrado reclutar con suma habilidad, se dio cuenta que con éstos y
alguno más, tenía ante sí un caudal de posibilidades, frente al que consideraba, en su
proverbial inteligencia, que era necesaria cierta ayuda.

 

El “Márgaro”, que era otro habilidosísimo conductor, se percató inmediatamente de que
con aquel material humano, podía divertirse, ¡ ojo ¡, dentro y fuera del campo…, y así fue.
Pero una de sus principales aportaciones a la calidad del conjunto, fue que no paró de insistir
a Lino, sobre la oportunidad de incorporar a las filas de la Escuela a un pilier del CAU que le
parecía, en un momento en que los pilieres no tenían la consideración que ahora tienen,
imprescindible para consolidar la delantera. Lino accedió, y Antonio apareció en escena.

 

Tenía oficio, estructura física, y sobre todo determinación, por lo que en lo deportivo encajó
de inmediato y fuimos campeones de Liga por primera vez. En más de una ocasión, escuché
al “Márgaro” referirse a él en presencia de Lino, hablando con la jerga cariñosa que
empleaba, diciendo “qué bueno es este h.p.”. Todo los que han jugado cerca de Antonio, le
han admirado por su capacidad personal y sentido de equipo.

 

Se constituyó en referente del Rugby a nivel de la Escuela, y también como jugador
internacional, y posteriormente asentado en su pasión por el deporte, Antonio ha ido
desarrollando todas las actividades que la edad física le ha ido permitiendo, a la vez que con
una mentalidad siempre joven y dispuesta. Formando parte del elenco de entrenadores del
CDA, fue un ejemplo con notables resultados como los del título 78‐79 de la Copa F.E.R. y
finalista del 80‐81 con el Acantos.

 

Además, sus inquietudes por mejorar el rugby, le llevaron a desempeñar responsabilidades
directivas ocupando la Vicepresidencia de la F.E.R., al ganar las elecciones formando parte
de la candidatura de Antonio Moreno, “Ulises”, entre los años 84 y 90, llegando a ocupar la
Presidencia en funciones en 1989, y recayendo en él la concesión de la Medalla de Oro de la
Federación Española de Rugby en el año 2013.

 

Padre del destacadísimo jugador del C.D.A., Antonio Martín Díaz‐Canseco, también su
hermano Óscar, aunque de manera menos continuada, participó en las categorías inferiores,
no ha dejado en ningún momento de preocuparse por el rugby. Debido a su carácter abierto
y extrovertido ha sido capaz de cultivar unas relaciones internacionales muy provechosas
para el CDA y para el rugby en general, siendo memorable su amistad con Ray Williams de
quien tanto aprendimos en sus visitas a Madrid y Elizondo. Hasta hace bien poco,
conversábamos sobre la posibilidad de montar unos encuentros, quizás bianuales, en
memoria del propio Ray y de nuestro Lino, que aparecen como pendientes en las tareas del
CDA.

 

A Antonio, siempre le recordaremos por su naturalidad, llevada al extremo de que cuando
regresábamos a Madrid después de algunos días de gira, formando parte del CDA o del
Equipo Nacional, nada más llegar al aeropuerto, reprendía a su mujer, Alicia, “por si acaso”.
Con Alicia Díaz‐Canseco, su compañera siempre presente, Antonio ha pasado 50 años de su
vida, tres de noviazgo y 47 de matrimonio, ¡ahí queda eso!. Sin embargo, a la proverbial
naturalidad de Antonio hay que añadirle una gran flexibilidad, se manejaba con cintura y
mano izquierda pero no exenta de contundencia, cuestiones que le han llevado al éxito
también en el plano profesional.

 

Todo esto, unido a un permanente estado de exigencia continua, ha hecho de Antonio un
personaje honesto y cabal, y sobre todo muy amigo de sus amigos.

 

En los últimos tiempos Antonio se ha dedicado a la conformación de un grupo humano
extraordinario en su municipio de Torrelodones. El CDA se siente orgulloso de haber
contribuido a que las nuevas instalaciones deportivas del municipio de Torrelodones lleven
el nombre de Antonio Martín.

 

A los de su generación, después de las pérdidas sufridas, podemos considerar de la Fernando
López Ipiña, “el Nazi”, por temprana como la más inoportuna, a las que inexorablemente
pone punto y seguido Antonio Martín, les toca un tiempo de dificultades, con la esperanza
del día aquel en el que todo se junta, y teniendo presente el lema que habrá que hacer
nuestro, aquel que dice… “que nos quiten lo bailao”.

 

En este momento, sólo nos queda intentar acompañar a Alicia, Antonio, Elsa y Óscar en estos
días que experimentarán la sensación de ausencia y vacío, y así paliar su desconsuelo y
tristeza, haciéndoles saber que su marido y padre fue muy querido por todos nosotros.

 

Hasta siempre Antonio, ¡aupa Escuela!

 

Francisco Javier Olaciregui
CD ARQUITECTURA – PRESIDENTE

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]PDF[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Antonio Martín

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Antonio Martín

 

Desde El Club Deportivo Arquitectura enviamos nuestros más sentido pésame y mucho ánimos abrazo a la familia de Antonio Martín.

 

Antonio siempre fue un claro ejemplo de superación, fuerza, de sacrificio y de lucha. Un gran referente del rugby español.

[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]Antonio Martín[/vc_column_text][vc_column_text]

Ampliar foto clickando en la foto.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]Antonio Martín

 

Flauta, Pacharán, Antonio Martín, Dominic Begg, J. de Marco, Manolo Moriche y M. A. Riberas.

 

Selección en Barcelona

 

Ampliar foto clickando en la foto.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]Antonio Martín

 

Con Ray Williams en Gales

 

Ampliar foto clickando en la foto.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]