destacado de noticias en homepage

Luís Tapia

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Luís Tapia

 

luis tapia arquitectura rugby

 

La delantera del CDA se refuerza con la incorporación de Tapia, en la posición de tercera línea.

 

Aportará potencia y experiencia en la nueva temporada.

 

Tapia ha desarrollado su formación en CR Majadahonda.

 

Selección de Madrid en las categorías sub 16 y sub 18 de Rugby XV.

 

Selección de Madrid Senior de Seven.

 

180 cm y 93 Kg.

 

#Con ganas de afrontar esta oportunidad#

[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Staff Arquitectura rugby 2020/2021

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Staff Arquitectura rugby 2020/2021

 

STAFF Clu bDeportivo Arquitectura Rugby

 

El CD Arquitectura anuncia hoy el inicio de la temporada 2020-2021 con la presentación del nuevo equipo técnico que está liderado por Juan Pablo Tomás como “Head Coach” de las categorías senior del club.

 

Se incorporan a este proyecto Manuel Olivares como segundo entrenador y con responsabilidad sobre los tres cuartos; Raúl Vindio como entrenador especialista en delanteros y Bibiana González asume la función de tecnificación de tres cuartos. La preparación y formación física, tan importante en el rugby actual, recae en Patricia Lora en coordinación con Juan Pablo.

 

Queremos que esta nueva etapa, que ya ha comenzado, genere optimismo, traiga ilusión y aporte nueva energía a todos los equipos del Club en general y a los jugadores senior y sub 18 en particular.
Desde aquí queremos invitar a todos los practicantes de nuestro deporte a que se sumen a este proyecto, para formarse y crecer tanto como personas como jugadores dentro de los valores que el CD Arquitectura representan en el rugby nacional.

 

Juan Pablo Tomás Arquitectura rugby

 

Juan Pablo Tomás

 

Entrenador Nivel III de la FRM

 

En su Argentina natal militó entre los años 1976 y 2000 en las diferentes categorías del club Tucumán Lawn Tennis Club, club donde se formó tanto como jugador como entrenador, compartiendo el juego y su pasión la dirección técnica solapando ambas tareas entre 1985 y 2000.

 

En Argentina estudia medicina y en la actualidad ejerce como un reputado cardiólogo.

A su llegada a España se incorpora al Cisneros en el año 2003 como entrenador de los sub 19 durante 7 temporadas., compagina el cargo de Director Deportivo desde el 2007 hasta el 2009.

  • En la temporada 2010-2011 se incorpora como entrenador senior y del segundo equipo del Liceo.
  • En la temporada 2012-13 recala en Arquitectura como entrenador del primer equipo.
  • En la temporada 2015-16 vuelve al Cisneros como entrenador de las categorías senior.
  • Ha sido entrenador de la FMR en las categorías sub 19 durante 4 años desde 2016 hasta el 2010 y es en la actualidad desde el 2017 el entrenador de los sub18.

Gran conocedor del rugby nacional en las diferentes categorías y competiciones.

 

Todos Los equipos que han estado bajo su dirección se han caracterizado por su competitividad y su sólida defens.

 

Objetivo personal “hacer que la Escuela sea un equipo competitivo en todas las categorías inculcando la política de Cultura deportiva”.

 

Manolo Olivares Arquitectura rugby

 

Manuel Olivares Pont

 

Entrenador Nivel II Nacional.

 

Se inicia como jugador en las categorías infantiles en el Cajasol de Sevilla, llegando a jugar con el primer equipo en división de honor. En su etapa en Madrid se intregra en la disciplina del Cisneros participando en la primera categoría nacional.

 

Internacional con la selección española en 9 ocasiones, 6 con la absoluta y 3 con los sub-20.

 

Como entrenador ha desarrollado su carrera en el Cisneros actuando como segundo entrenador del primer equipo como especialista de ¾ durante dos temporadas y siendo el entrenador principal del segundo equipo jugando en DHB en dos temporadas.

 

Las últimas tres temporadas asume la responsabilidad de la Dirección Técnica del MAD Rugby Boadilla, compaginando esta tarea como primer entrenador

 

Manolo es licenciado en administración y dirección de empresas en la UCM y actualmente ejerce de asesor financiero.

 

Objetivo personal “Volver a ser un equipo competitivo a través de la cohesión como equipo y club”

 

Bibiana Fernández Arquitectura rugby

 

Bibiana González-Colaço Yáñez-Sedeño

 

Bibi desarrolla la mayor parte de su carrera deportiva en el CD Arquitectura y XV Sanse Scrum, internacional absoluta XV y con la selección madrileña.

 

Entrenadora del femenino hasta esta temporada.

 

Emprendedora entusiasta, actualmente está trabajando en un proyecto personal para lanzar su propia marca de ropa y complementos.
Objetivo personal: “Seguir de cerca el trabajo de la categoría más importante que son los sub 18 y darles más cancha para debutar con el senior»

 

 

Raúl Vindio San Román

 

Entrenador Nivel II de la Madrileña.

 

Como jugador se ha formado en los equipos base del Club hasta jugar en el primer equipo las últimas 9 temporadas, llegando a ser capitán del mismo.

 

Su formación como entrenador se inicia en la temporada 2016-17 trabajando con sub 10, pasando por las diferentes categorías hasta ser el primer entrenador de las categorías sub 16 en la pasada temporada y sub 18 en las dos anteriores. A su vez ha colaborado como segundo entrenador en el equipo femenino del club, equipo del que fue primer entrenador en la temporada 2016-17.

 

En la actualidad trabaja en el campo de la informática y nuevas tecnologías como programador.

 

Objetivo personal: “La cohesión entre los jugadores con las restantes áreas del club tanto niños,como padres”

 

Patricia Lora Arquitectura rugby

 

Patricia Lora Espinosa

 

Pati ha desarrolladora la labores de readaptación, prevención de lesiones, fisioterapia y preparación física de manera transversal en los distintos equipos de la escuela. Esta temporada es un pilar importante en el proyecto del senior para tener al equipo a pleno rendimiento.

 

Jugadora federada desde 2012 hasta 2020 liga regional Madrid.

Objetivo personal: ”Contribuir desde la preparación física a construir jugadores, deportistas y atletas, competentes y competitivos.”[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Apoyo y ánimo

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Apoyo y ánimo

 

Desde el Club de Rugby Arquitectura queremos dar nuestro apoyo y ánimo en este tiempo de confinamiento por el Coronavirus (COVID-19).

 

También dar nuestro mas sentido pésame a aquellas familias por la pérdida de los seres queridos por el virus.

 

¡¡¡ Aùpa Escuela !!!

[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Comunicado

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Comunicado

 

Por parte de la Dirección Técnica del CLUB DEPORTIVO ARQUITECTURA, se comunica que se CANCELAN DESDE HOY INCLUIDO, y hasta nuevo aviso ( de momento hasta el 25 de marzo) TODOS los entrenamientos de TODAS las categorías del CDA.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Jornadas puertas abiertas

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Jornadas puertas abiertas

 

En torno al Club

 

Organización!! … aquí la tienes. Colaboración!! …. aquí la tienes. Ilusión!! … aquí la tienes. El pasado sábado abrimos una puerta y … había gente !!. Han sido varias semanas poniendo a punto el evento de jornadas abiertas del Club, queremos ser más grandes y, después del sábado, podemos ser más grandes.

 

Todo preparado para recibir a los más de 50 futuros jugadores (esperemos que de Arquitectura). A las 14.00 era la cita y a esa hora dimos el pistoletazo de salida. Divididos por categorías los niños fueron llegando y uniéndose a nuestros jugadores de la Escuela y de la Academia. Nuestros entrenadores, al quite, pendientes, transmitiendo, dándolo todo, sólo interrumpidos por los aspersores del campo y la natural desbandada de la parroquia hacia esos chorros fresquitos que calmaba ese calor de lo que parecía una primavera avanzada. Estoicos y llenos de moral el joven personal fue reconducido a toriles por nuestros diestros domadores. Allí seguían con el programa, alguno con ciertos problemas para asimilar que un oval puede ser igual o más divertido que un esférico (siempre predecible).

 

Entre sol y sombra, el tercer tiempo iba tomando forma. Muchos padres y madres desplegaban frenética actividad tratando culminar una labor que al principio parecía imposible, transformar un caos en algo comestible, maestros del cuchillo abriendo en canal fabulosas piezas de pan, maduros tomates de restregón y ricas chacinas de noble animal cobraron vida en forma de suculentos bocadillos. Auténtico fuet de Vic cortado a navaja con la soltura de un bandolero. Queso de renombre desplegando su potencia gracias al astro sol. Sopa de ajo, sí, con la que caía… Plátanos y mandarinas en su justo punto de maduración y, al final delicioso café de puchero aderezado con unos no menos deliciosos bizcochos caseros modelo “qué bien me han salido coño!!”

 

Todo esto regado con recios tintos, fresca rubia cerveza y potente negra cerveza.

 

Todo parecía que iba de maravilla y así era. Gente en torno al Club, hablando, debatiendo, contando mil y una anécdotas, viendo como el esfuerzo de todos cobraba realidad en una jornada que además de atraer gente para que nos conozca, hace Club.

 

Esta es la idea, un poco de todos, hace un mucho.

 

Muchas gracias a todos. Patada a seguir.

 

rugby arquitectura jornadas de puertas abiertasrugby arquitectura jornadas de puertas abiertasrugby arquitectura jornadas de puertas abiertasrugby arquitectura jornadas de puertas abiertasrugby arquitectura jornadas de puertas abiertasrugby arquitectura jornadas de puertas abiertasrugby arquitectura jornadas de puertas abiertasrugby arquitectura jornadas de puertas abiertasrugby arquitectura jornadas de puertas abiertas

 

 

 

 

 

[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

ARQUITECTURA RUGBY JORNADA PUERTAS ABIERTAS 22 FEBRERO

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

ARQUITECTURA RUGBY JORNADA PUERTAS ABIERTAS 22 FEBRERO

 

Estimados Amigos,

 

Desde CD Arquitectura, nos gustaría invitaros a pasar una jornada de Rugby con nosotros.
Os invitamos a conocer nuestro Club, nuestra historia, nuestros equipos, nuestro ambiente.
Os animamos a conocer nuestro deporte, nuestros valores, nuestro compañerismo, nuestra deportividad.
Participa en un entrenamiento, disfruta de un tercer tiempo y anímate a formar parte de nuestro club.
Os esperamos el próximo día 22 de Febrero a partir de las 2 de la tarde hasta las 6 de la tarde en Puerta de Hierro

 

Os rogamos confirmación mediante este formulario !
https://forms.gle/3X64gLFrrms19CuP6

 

En 1 minuto nos puedes decir tus datos y cuantos niñ@s traerás!

 

Aqui tienes los videos promocionales!!!

 

Promo 1 Valores
https://youtu.be/rOjHNMbi1pI

 

 

Promo 2 Valores Adultos
https://youtu.be/PqNMHqKNdso

 

 

Promo 3 Valores Niños
https://youtu.be/iIIEFixiWyM

 

 

PARQUE DEPORTIVO PUERTA DE HIERRO
Ctra. de La Coruña, Km 7, 28040 Madrid
https://goo.gl/maps/ak6uwr6bFbGDiyy2A

 

 

AUPA ESCUELA !
________________________________________________________________________________________________________

CLÁUSULA INFORMATIVA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Responsable: CLUB DEPORTIVO ARQUITECTURA RUGBY DE MADRID. – CIF: G-78/105228
Dirección postal: Calle Arquitecto López Otero, s/n, 28040 Madrid.
Correo electrónico: gestion.informacion@arquitectura-rugby.org.
CLUB DEPORTIVO ARQUITECTURA RUGBY DE MADRID le INFORMA que los datos que nos proporcione serán utilizados con el fin de tener una bbdd actualizada de socios y antiguos jugadores para suministrar única y exclusivamente información referente a eventos relacionados con acciones en las que participe el CLUB DEPORTIVO ARQUITECTURA RUGBY DE MADRID. La base jurídica que legitima el tratamiento de los datos personales será el interés legítimo del club y el consentimiento de los interesados.Los datos proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las finalidades para los que fueron recogidos y durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales aplicables. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en CLUB DEPORTIVO ARQUITECTURA RUGBY DE MADRID estamos tratando sus datos personales, por tanto, tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificarlos datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. A tal fin será suficiente el envío de una comunicación escrita indicando tal circunstancia y acreditando fehacientemente su identidad a las direcciones arriba mencionadas. También le informamos su derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si considera que en el tratamiento de sus datos no se están respetando sus derechos.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Carta Felicitación y Comunicación 2020

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Carta Felicitación y Comunicación 2020

 

Queridos todos,

 

En los albores del año 2020, es un gran honor dirigirme a todos los
componentes de ésta magnífica familia que constituye el Club Deportivo
Arquitectura para desearos que, este año que inauguramos, sea pródigo en
todo tipo de satisfacciones tanto a nivel deportivo como en las cuestiones
familiares y personales.

 

Francisco Javier Olaciregui

 

Para leer la carta completa: Entrar aquí.

 

O pinchar en el en el icono:

 

PDF[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Ciclo de 6 Jornadas en Conmemoración de la Primera Circunnavegación y descubrimiento del Tornaviaje

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Ciclo de 6 Jornadas en Conmemoración de la Primera Circunnavegación y descubrimiento del Tornaviaje

 

El Delegado en Corte de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País tiene el placer de invitarle a la I Jornada del Ciclo 2019-2022 CONMEMORACIÓN DE LA PRIMERA CIRCUNNAVEGACIÓN Y DESCUBRIMIENTO DEL TORNAVIAJE.

 

Que impartirá sobre el tema «El Largo Viaje: Fuimos los Primeros» Don Ramón Tamames Gómez de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

 

Viernes 13 de diciembre de 2019, a las 19:00h. Real Sociedad Económica Matritense de los Amigos del País. (Plaza de la Villa, 2 – Torre de los Lujanes – 28005 Madrid).

 

Mas información: ver el programa aquí.

 

Mas información: INVITACIÓN CONFERENCIA 1 CICLO ELCANO.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Diego Hernán Padilla Victorica

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Diego Hernán Padilla Victorica

 

Diego Hernán Padilla Victorica

 

Diego Hernán Padilla Victorica (Buenos Aires, 20 de septiembre de 1960 – São Paulo, 3 de noviembre de 2019 [1]) ex jugador de la selección brasileña y sudamericana. Militó en los clubes, Colegio Río Branco, Nippon y Alphaville. Desempeñó funciones de entrenador en Alphaville y otros clubes como el Poli y el SPAC.

 

Diego dejó su nombre grabado en la historia de nuestro deporte. Pocas personas representaron tanto el espíritu del rugby como él.

 

Dicen, quienes tuvieron la suerte de jugar al rugby con él o contra él, que “Dom Diego” era un jugador brillante, fullback o centro veloz, fuerte, inteligente, con visión de juego, demoledor en el placaje, desequilibrante, un líder en el campo y una “pesadilla” para el contrario. Pero, cuando finalizaba el encuentro, era el primero en ir a conversar con los rivales y compartir con ellos anécdotas y vivencias, comida y bebida, en el tercer tiempo. Era, ante todo, un buen compañero y un tipo entrañable.

 

 

Perfil: Entrar Aquí.

 

Yo tuve ocasión de jugar mi último partido con él, junto a sus veteranos compañeros del Alphaville, en un torneo triangular organizado en el club Nippon, uno de los clubes donde se desempeñó como jugador y con cuyo equipo senior, debutó cuando tan sólo tenía 17 años. Era mi 40 cumpleaños y ese fue su regalo, invitarme a compartir una jornada de rugby con sus camaradas. Fue en esos momentos cuando percibí la verdadera dimensión humana de Dom Diego y el respeto y el cariño que todo el mundo le profesaba.

 

El 5 de noviembre fue su funeral en Sao Paolo. Su familia y amigos más cercanos se quedaron impactados por la cantidad de jugadores de rugby, de todas las edades y clubes de Brasil, que asistieron para despedirse de él. No hubo entierro porque, Dom Diego, una vez más, demostró su enorme generosidad, donando su cuerpo a la ciencia.

 

¡Cuánto te vamos a echar mucho de menos!

 

Un beso enorme para su esposa Mónica y sus cuatro hijos Aramis, Matías, Agustín e Ícaro.

 

¡Descansa en paz, querido Diego!

 

Tu amigo,

 

Eduardo Rubio Avila[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Partidazo de rugby

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Partidazo de rugby 

 

rugby españa

 

Partidazo de rugby entre Arquitectura y Car Coanda Sevilla este sábado 28 de septiembre del 2019 a las 15:00 en el campo central complutense.

Enlace para ver el partido: http://canalferugby.tv/video/c-d-arquitectura-vs-car-sevilla/11256

Mas información de cómo llegar el campo: https://www.arquitectura-rugby.org/3a-jornada-liga-dhb-gc-temporada-2019-20/

[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]