destacado de noticias en homepage

Miguel Camarero

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Miguel Camarero

 

Miguel Camarero Arquitectura Rugby

 

En la noche de hoy nos ha dejado Miguel Camarero .Es un día de inmenso dolor para todos los que hemos compartido con él momentos inolvidables. Toda la Escuela se viste de luto y así debe de mostrarse en todas las comparecencias públicas.

 

Miguel era una gran persona, noble, formal y entregado a la causa del CD Arquitectura.

 

Siempre le recordaremos[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Manolo Montiel

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Manolo Montiel

 

Manolo Montiel

 

Foto: Gira Londres-96

 

Lamentamos comunicar el Fallecimiento de Manolo Montiel, antiguo jugador que también ejerció las funciones de fisio en el club en la década de los 90. Le recordamos con cariño y todavía le escuchamos entonar alegremente su ‘Lili Marlene’.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Conoce a nuestra madrina Isabel Macías en las jornadas de puertas abiertas

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Conoce a nuestra madrina Isabel Macías en las jornadas de puertas abiertas

 

El próximo miércoles 9 de diciembre de 2020 a las 19 horas, habrá puertas abiertas con nuestra madrina Isabel Macías, jugadora internacional. #YoSeréLeona

 

Lugar: Puerta de Hierro.

 

Hora: 19:00 horas.

 

Dirección: Parque Deportivo Puerta de Hierro, Ctra. el Pardo, Km 1, 28035 Madrid.

 

Link del mapa: ver aquí.

 

isabel macías rugby arquitectura[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Lotería de navidad 2020

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Lotería de navidad 2020

 

Ya tenemos lotería de navidad del 2020, consíguela en: delegado@arquitectura-rugby.org

 

Lotería Arquitectura Rugby[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Dedicatoria del presidente de Arquitectura a Don Antonio Martín

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Antonio Martín

 

Queridos todos,

 

En la noche de ayer, día 17 de octubre 2020, festividad de San Lucas Evangelista, hemos
perdido a Antonio Martín Sánchez.

 

Antonio era madrileño de Madrid, aclaración hecha debida que muchos madrileños no han
nacido en Madrid, ciudad crisol donde las haya. Antonio sí, dado que vino al mundo un 18
de diciembre de 1948, en la calle de Las Hermanas, en pleno barrio de Embajadores, y qué
duda cabe que esto le confirió carácter.

 

Persona capaz y afable, su voz de barítono, cantaba porque le gustaba y lo hacía muy bien,
y su perfecta dicción le hacían ser inmediatamente entendido por todo el que se le acercaba.
Veamos para comenzar, cómo fue la aproximación de Antonio al C.D. Arquitectura,
El gran Lino, en estos días hará 11 años de su irreparable e insustituible pérdida, con su
enorme perspicacia, de manera sorprendente, ya había “pescado” a Carmelo García, el
“Margarito”, a pesar de que parecía que podía ser contrario a los principios elementales de
la Escuela. Pero el “Vito”, como le llamaba, sobre todo la tropa proveniente del Chami
Pucelano, que había logrado reclutar con suma habilidad, se dio cuenta que con éstos y
alguno más, tenía ante sí un caudal de posibilidades, frente al que consideraba, en su
proverbial inteligencia, que era necesaria cierta ayuda.

 

El “Márgaro”, que era otro habilidosísimo conductor, se percató inmediatamente de que
con aquel material humano, podía divertirse, ¡ ojo ¡, dentro y fuera del campo…, y así fue.
Pero una de sus principales aportaciones a la calidad del conjunto, fue que no paró de insistir
a Lino, sobre la oportunidad de incorporar a las filas de la Escuela a un pilier del CAU que le
parecía, en un momento en que los pilieres no tenían la consideración que ahora tienen,
imprescindible para consolidar la delantera. Lino accedió, y Antonio apareció en escena.

 

Tenía oficio, estructura física, y sobre todo determinación, por lo que en lo deportivo encajó
de inmediato y fuimos campeones de Liga por primera vez. En más de una ocasión, escuché
al “Márgaro” referirse a él en presencia de Lino, hablando con la jerga cariñosa que
empleaba, diciendo “qué bueno es este h.p.”. Todo los que han jugado cerca de Antonio, le
han admirado por su capacidad personal y sentido de equipo.

 

Se constituyó en referente del Rugby a nivel de la Escuela, y también como jugador
internacional, y posteriormente asentado en su pasión por el deporte, Antonio ha ido
desarrollando todas las actividades que la edad física le ha ido permitiendo, a la vez que con
una mentalidad siempre joven y dispuesta. Formando parte del elenco de entrenadores del
CDA, fue un ejemplo con notables resultados como los del título 78‐79 de la Copa F.E.R. y
finalista del 80‐81 con el Acantos.

 

Además, sus inquietudes por mejorar el rugby, le llevaron a desempeñar responsabilidades
directivas ocupando la Vicepresidencia de la F.E.R., al ganar las elecciones formando parte
de la candidatura de Antonio Moreno, “Ulises”, entre los años 84 y 90, llegando a ocupar la
Presidencia en funciones en 1989, y recayendo en él la concesión de la Medalla de Oro de la
Federación Española de Rugby en el año 2013.

 

Padre del destacadísimo jugador del C.D.A., Antonio Martín Díaz‐Canseco, también su
hermano Óscar, aunque de manera menos continuada, participó en las categorías inferiores,
no ha dejado en ningún momento de preocuparse por el rugby. Debido a su carácter abierto
y extrovertido ha sido capaz de cultivar unas relaciones internacionales muy provechosas
para el CDA y para el rugby en general, siendo memorable su amistad con Ray Williams de
quien tanto aprendimos en sus visitas a Madrid y Elizondo. Hasta hace bien poco,
conversábamos sobre la posibilidad de montar unos encuentros, quizás bianuales, en
memoria del propio Ray y de nuestro Lino, que aparecen como pendientes en las tareas del
CDA.

 

A Antonio, siempre le recordaremos por su naturalidad, llevada al extremo de que cuando
regresábamos a Madrid después de algunos días de gira, formando parte del CDA o del
Equipo Nacional, nada más llegar al aeropuerto, reprendía a su mujer, Alicia, “por si acaso”.
Con Alicia Díaz‐Canseco, su compañera siempre presente, Antonio ha pasado 50 años de su
vida, tres de noviazgo y 47 de matrimonio, ¡ahí queda eso!. Sin embargo, a la proverbial
naturalidad de Antonio hay que añadirle una gran flexibilidad, se manejaba con cintura y
mano izquierda pero no exenta de contundencia, cuestiones que le han llevado al éxito
también en el plano profesional.

 

Todo esto, unido a un permanente estado de exigencia continua, ha hecho de Antonio un
personaje honesto y cabal, y sobre todo muy amigo de sus amigos.

 

En los últimos tiempos Antonio se ha dedicado a la conformación de un grupo humano
extraordinario en su municipio de Torrelodones. El CDA se siente orgulloso de haber
contribuido a que las nuevas instalaciones deportivas del municipio de Torrelodones lleven
el nombre de Antonio Martín.

 

A los de su generación, después de las pérdidas sufridas, podemos considerar de la Fernando
López Ipiña, “el Nazi”, por temprana como la más inoportuna, a las que inexorablemente
pone punto y seguido Antonio Martín, les toca un tiempo de dificultades, con la esperanza
del día aquel en el que todo se junta, y teniendo presente el lema que habrá que hacer
nuestro, aquel que dice… “que nos quiten lo bailao”.

 

En este momento, sólo nos queda intentar acompañar a Alicia, Antonio, Elsa y Óscar en estos
días que experimentarán la sensación de ausencia y vacío, y así paliar su desconsuelo y
tristeza, haciéndoles saber que su marido y padre fue muy querido por todos nosotros.

 

Hasta siempre Antonio, ¡aupa Escuela!

 

Francisco Javier Olaciregui
CD ARQUITECTURA – PRESIDENTE

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]PDF[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Antonio Martín

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Antonio Martín

 

Desde El Club Deportivo Arquitectura enviamos nuestros más sentido pésame y mucho ánimos abrazo a la familia de Antonio Martín.

 

Antonio siempre fue un claro ejemplo de superación, fuerza, de sacrificio y de lucha. Un gran referente del rugby español.

[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]Antonio Martín[/vc_column_text][vc_column_text]

Ampliar foto clickando en la foto.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]Antonio Martín

 

Flauta, Pacharán, Antonio Martín, Dominic Begg, J. de Marco, Manolo Moriche y M. A. Riberas.

 

Selección en Barcelona

 

Ampliar foto clickando en la foto.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]Antonio Martín

 

Con Ray Williams en Gales

 

Ampliar foto clickando en la foto.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Recordatorio a los entrenamientos de la academia

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Recordatorio a los entrenamientos de la academia

 

Nuestra academia de Arquitectura Rugby sigue con los entrenamientos habituales

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_tabs style=»horizontal»][vc_tab title=»Sub 14″ tab_id=»948ebc0c-d61b-3″][vc_column_text]sub 14 arquitectura rugby academia[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Sub 16″ tab_id=»1601487508687-1-3″][vc_column_text]sub 16 arquitectura rugby academia[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Sub 18″ tab_id=»1601487509302-2-0″][vc_column_text]sub 18 arquitectura rugby academia[/vc_column_text][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row]

Volvemos a los entrenamientos de ERMM

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Volvemos a los entrenamientos de ERMM

 

Nuestra Escuela de Rugby Manolo Moriche vuelve a los entrenamientos

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_tabs style=»horizontal»][vc_tab title=»Sub 6″ tab_id=»948ebc0c-d61b-3″][vc_column_text]escuela de rugby manolo moriche arquitectura sub 6[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Sub 8″ tab_id=»1601487508687-1-3″][vc_column_text]escuela de rugby manolo moriche arquitectura sub 8[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Sub 10″ tab_id=»1601487509302-2-0″][vc_column_text]escuela de rugby manolo moriche arquitectura sub 10[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Sub 12″ tab_id=»1601487509916-3-3″][vc_column_text]escuela de rugby manolo moriche arquitectura sub 12[/vc_column_text][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row]

Vuelta a los entrenamientos

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Vuelta a los entrenamientos

 

entrenos arquitectura rugby

 

En este momento de incertidumbre por la pandemia, que todavía no sabemos cuándo retomaremos las competiciones, hemos decidido empezar con los entrenamientos con el Senior Masculino el Martes 8 de Septiembre.

 

Aplicaremos el protocolo definido por el comité COVID con el principal objetivo de la seguridad de los jugadores y el cuerpo técnico.

 

Una vez transcurrida la primera semana analizaremos el comienzo de los entrenamientos en el resto de equipos senior, academia y escuela.

 

Un saludo.

 

Dirección Deportiva del CD Arquitectura[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]PDF

 

Servicio de fisioterapia de Arquitectura Rugby

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]PDF

 

ENTRENAMIENTOS DEL CD ARQUITECTURA. “PROTOCOLO COVID”

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Acuerdo

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Acuerdo de convenio

 

gimnasio rugby

 

Condiciones convenio entre C.D. Arquitectura y C.D. Metropolitano

C.D. Metropolitano se compromete a:

  • Crear un acuerdo para todos los socios del Club Deportivo Arquitectura, incluidos jugadores y jugadoras a partir de categoría sub18 (mayores de 16 años), miembros del staff y socios del club al corriente con las cuotas durante la temporada 19-20 y/o 20-21
  • Ofrecer promoción mensualidad de agosto de 2020 por 30€, que incluye:
    • Matrícula GRATIS
    • Sala de entrenamiento con máquinas de entrenamiento cardiovascular, máquinas guiadas de fuerza, zona de entrenamiento funcional, peso libre y espacio de estiramientos y vuelta a la calma.
    • Pack de clases colectivas disponibles en la parrilla de actividades para dicho periodo.
    • Disponibilidad de tatami para el entrenamiento individual de situaciones de contacto con el suelo (con previa reserva)
    • Uso de vestuarios y taquillas (uso diario)

C.D. Arquitectura a cambio:

  • Promocionará la oferta diseñada entre sus jugadores mayores de 16 años.
  • Anunciará el convenio en su página web y redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram, enlazando a las correspondientes cuentas del Club Deportivo Metropolitano en sus publicaciones,
  • Permite a Club Deportivo Metropolitano hacer público dicho acuerdo, nombrando al Club Deportivo Arquitectura, a través de sus redes sociales o como proceda.
[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]