Previa CD Arquitectura vs A.D. Ingenieros Industriales

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Previa CD Arquitectura vs A.D. Ingenieros Industriales

 

El sábado 20 de febrero a las 16:00 está programado el encuentro de la undécima jornada de la DHB entre el CD Arquitectura y la A.D. Ingenieros Industriales, en campo aún por decidir a la hora de escribir estas líneas. El colegiado será Fernando Raposo. Con este encuentro se cierra el primer ciclo de los once partidos. Una vez finalizado esta primera vuelta se organizaran dos grupos de seis equipos, el primero formado por los seis primeros clasificados que jugaran la opción de ascenso y el segundo por los otros seis clubes que defenderán la categoría.

 

El Industriales en la actualidad ocupa la cuarta plaza en la tabla con los diez partidos disputados. La temporada pasada terminó en segunda posición, dando un salto cualitativo desde los anteriores ejercicios cuya mejor actuación fue en la temporada 2015-16 que acabó en séptimo. El año 2018-19 terminó noveno, el anterior octavo y en la temporada 2016-17 de nuevo noveno.

 

Este año como local sólo ha perdido contra el Pozuelo 27-40, ganó con un apretado marcador al Málaga 31-30 y ha ganado con facilidad al CAR Cáceres, al CAR Sevilla y al Marbella, como visitante ha perdido en Almería por un 15-6, en su desplazamiento a Jaén 42-19 y ha ganado en sus visitas a Majadahonda, a Sevilla contra el Mairena y en el Ramón Iturbi contra el Liceo.

 

Ha obtenido 55 ensayos en sus diez encuentros, ocupando la tercera posición en la clasificación de clubes en esta categoría su máximo anotador con 10 aciertos es su talonador A. Petros, con el pie el ya conocido zaguero W. Gardner con 47 puntos en su principal pateador. Equipo con numerosos extranjeros en sus filas y entrenados bajo la dirección técnica de Miguel García.

 

La Escuela en la temporada 2018-19 ganó los dos encuentros, el año pasado con motivo del estado de alarma no se pudo celebrar el partido de vuelta en nuestro campo si bien en Las Rozas salimos derrotados con un resultado 53-14. Este año Arquitectura tiene un reto complicado, difícil. Ambos equipos tiene ya sus plazas aseguradas para el segundo ciclo, pero la Escuela tiene que demostrar una clara mejoría en su juego, consolidando su acertada defensa de los últimos encuentros con un mayor despliegue en ataque, que hasta ahora se ha demostrado muy limitado con sólo 16 ensayos. Este encuentro debe servir para afirmar la dinámica de nuestro juego cara al ya anunciado segundo ciclo y poder afrontar esos cinco encuentros con la solvencia que nos garanticen la permanencia en esta categoría.

 

Vamossss Escuela!!!!!![/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Crónica CR Majadahonda vs CD Arquitectura

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Crónica CR Majadahonda vs CD Arquitectura

 

En el campo Valle del Arcipreste el domingo 14 de febrero el CR Majadahonda y el CD Arquitectura se enfrentaron en el encuentro aplazado a la sexta jornada. El partido comenzó a las 13:00 horas bajo la dirección arbitral de Joshua Bellido en un correcto arbitraje. Mañana soleada y tiempo apacible.

 

Comenzó sacando el Majadahonda y desde el primer momento supo llevar la iniciativa y el control del encuentro facilitado además como viene siendo habitual por los GC que cometemos. Minuto 2, minuto 4 minuto 7 y como consecuencia del cuarto GC en el minuto 8 Majadahonda juega una touch sobre nuestra 22 que gana y tras dos fases y un rápida apertura el balón llega con facilidad al ala Villaroel ensayando junto al banderín ensayo que no se transforma poniendo el marcador en el minuto 9 favorable al equipo local 5-0.

 

Leve reacción que juega en campo contrario y en el minuto 13 tras el primer GC sancionado al Majadahonda A. Martín dispone de la primera oportunidad para acortar distancia en una transformación sobre la línea de 22 si bien algo ladeada que no sube al marcador.

 

El juego se desarrolla en la zona de entre las líneas de 22 si bien con un mayor dominio territorial local, yendo la Escuela siempre a remolque, en las escasas ocasiones que se acercan a la zona de ensayo Arquitectura cierra todas las opciones gracias a su férrea defensa evitando cualquier opción de ensayo.

 

En el minuto 32 séptimo GC en esta primera parte que su apertura Palero no desaprovecha poniendo 8-0 en el marcador. Ya no se movió el resultado en estos primeros 40 minutos pese a los últimos buenos minutos jugados por los visitantes jugando cerca de la 22 local y de su zona de ensayo.

 

Comenzó la segunda parte como empezó la primera con un Arquitectura siempre remolque incapaz de imponer su ritmo. En el minuto 46 tras melé a 5 metros forzado por anulado tras patada profunda del rápido ala Villaroel salida con decisión del medio melé local Nageotte y ensayo bajo palos con fácil transformación, distanciándose el Majadahonda hasta el 15-0.

 

El partido entró en un intercambio de juego con cierta alternancia con aproximaciones puntuales a las zonas de ensayo si bien errores en el último momento por ambos equipos no conseguían su objetivo.

 

No fue hasta el minuto 79 cuando la Escuela luchaba con energía y decisión por conseguir su ensayo cerca del objetivo cuando un balón perdido permitió un veloz e inesperado contraataque saliendo desde su zona de ensayo, que pilló descolocada a la defensa blanca que su incisivo y rápido zaguero Fontes aprovecho para cerrar el marcador 22-0 tras la conversión y sumar 7 puntos adicionales.

 

Seguimos sin un sistema de juego claro, cometiendo errores inadmisibles en esta categoría, con falta de ideas, jugando a empujones sin continuidad en el juego más allá de 4 ó 5 minutos. No vamos a insistir en los puntos que semana tras semana venimos escribiendo desde estas crónicas.

 

Ya definitivamente tenemos que luchar y jugar por la permanencia en esta categoría, momento para reflexionar y acometer una segunda vuelta que nos garantice afrontar con éxito los últimos 5 encuentros, tras el encuentro el próximo fin de semana contra Industriales, partido que jugamos en nuestro campo.

 

La recuperación de importantes jugadores para nuestro modelo de juego es una de las mejores noticias de estas últimas semanas.

 

Vamossss Escuela!!!!!![/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Previa CR Majadahonda vs CD Arquitectura

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Previa CR Majadahonda vs CD Arquitectura

 

El domingo 14 de febrero a las 13:00 horas Arquitectura visita, en el campo Valle del Arcipreste, al CR Majadahonda. Encuentro que se corresponde con la sexta jornada que tuvo que ser aplazado al dar positivo por COVID-19 varios jugadores de la Escuela, el partido será dirigido por el colegiado Joshua Bellido.

 

El CR Majadahonda, recién ascendido a la categoría de plata del rugby nacional, ocupa en la actualidad y con sólo ocho partidos disputados una cómoda séptima posición, teniendo pendiente este próximo encuentro contra la Escuela y otro más contra el Jaén. Ha ganado 4 partidos obteniendo además un BD sumando 17 puntos totales. El equipo que ha sabido adaptarse con rapidez al cambio de nivel regional a una liga más exigente tanto en el apartado físico como técnico.

 

En su primer desplazamiento a Sevilla ganó al Mairena por un apretado 12-14, en el siguiente partido y como local pierde ante el Málaga con un ajustado 29-34, en su visita a Almería pierde 3-18, en la cuarta jornada Industriales gana 0-67 en el Valle del Arcipreste. En su viaje a Cáceres sale victorioso 29-38. En su desplazamiento a Marbella consigue una nueva victoria 20-22. En el siguiente encuentro en el estadio de Las Cañas pierde 69-5 y en su último partido gana al Liceo en el Ramón Iturbi 16-25.

 

El CR Majadahonda tiene un importante reto este domingo, optar a la sexta posición y evitar directamente el descenso y dar una alegría a su afición pues todas sus victorias las ha conseguido fuera de su ciudad.

 

En sus filas juegan diferentes extranjeros desde los ocho y nueve de las primeras jornadas hasta los 7 de la última. Su capitán Palero es su máximo anotador con el pie y su centro Miqueas con sus 4 ensayos su máximo anotador. El equipo ha logrado 19 ensayos de los cuales sólo 5 los ha conseguido en la segunda parte. En la última jornada frente al Liceo tuvo tres expulsados temporales del total de diez que acumula en la temporada.
Cabe destacar la participación en el XV de Majadahonda de nuestro amigo y jugador de la Escuela Marcelo Bautista que se ha reciclado de su posición habitual de centro, contundente y eficaz, cuando jugaba con nosotros a la posición de potente pilier.

 

Partido para consolidar el juego de la Escuela, oportunidad para despegar y empezar a tomar velocidad de crucero en nuestro estilo de juego, con claridad de ideas (decisiones), sabiendo que debemos jugar en cada momento del partido (cabeza), llevando la iniciativa en el juego (ritmo), jugando con la máxima disciplina evitando GC (concentración) y sobre todo jugando como un equipo (participación).

 

Se acaba esta primera vuelta, después de este domingo sólo nos queda recibir al Industriales el 21 de febrero, y esta es la mejor opción para demostrar que Arquitectura está aquí en una temporada de transición y adaptación a un nuevo modelo a una nueva dinámica, que solo se consiguen los objetivos con trabajo, entrenamiento y el compromiso de todos los jugadores, veteranos incluidos.

 

Vamossss Escuela!!!!!![/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Crónica CD Arquitectura vs CAR Coanda Sevilla

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Crónica CD Arquitectura vs CAR Coanda Sevilla

 

A las 12:00 horas y en el campo de la Universidad Alfonso X dio comienzo el encuentro aplazado del 9 enero correspondiente a la séptima jornada entre Arquitectura que actuaba como equipo local y el CAR Sevilla como visitante. Mañana soleada pero fría y con cierto viento lateral. Dirigió el encuentro el colegiado Joaquín Santoro.

 

Saca de centro Arquitectura con patada profunda, despeja con el pie el CAR provocando la primera touche del partido a favor de la Escuela sobre el centro de campo que ganan los sevillanos. En los primeros minutos del encuentro es el CAR quien tiene posesión del balón imponiendo su juego, con dominio territorial. En el minuto 8 en el primer GC de los blancos, entre la línea de 10 y 22 local, su apertura Jabase inaugura el marcador.
El juego de desarrolla lejos de la zonas de ensayos de ambos equipos si bien con un mayor dominio territorial visitante. En el minuto 26 se produce una extraña jugada cerca de nuestra 22 protagonizada por nuestro ala G. Arroyo que se castiga con GC, que el CAR juega a touche sobre 5 metros del ensayo, Arquitectura defiende pero se sanciona con dos GC y en éste último jugado con melé de Sevilla se penaliza con ensayo de castigo. Minuto 28, marcador 0-10.

 

La escuela reacciona y pasa a jugar gracias a un GC jugado en touche sobre la línea de 22 contraria cerca de la línea de ensayo, con distintas fases jugando con los delanteros que rozan el objetivo pero una ordenada defensa y un GC cometido por los blancos evita el ansiado ensayo y nos aleja de su zona de 22. Jugada clave del encuentro. En el minuto 36 y tras patada interceptada, en la línea de 10 metros en campo local, sobre el apertura de Arquitectura y con la defensa desbordada, el CAR presiona sobre el balón que en una primera fase abre para lograr el segundo ensayo del capitán visitante Echecopar y Jabase convierte, poniendo el marcador 0-17.

 

Finalizando el primer tiempo reacciona la Escuela buscando ese ansiado ensayo que tras GC a 15 metros de la zona de ensayo visitante Urrutia abre directamente a su capitán Duijm que con potencia y fuerza rompe la defensa logrando ensayar y A. Martin transforma, acabando esta primera parte 7-17.

 

En el minuto 5 de la reanudación y en el octavo GC que comete la Escuela Jabase no desaprovecha la ocasión y convierte desde la línea de 10 metros de Arquitectura una patada centrada, colocando 7-20 en el marcador.
El juego se vuelve más dinámico, ambos equipos saben resolver con acierto las situaciones de compromiso que cada uno juega, bien gracias a los errores de los atacantes o bien con una acertada defensa. En el minuto 64 y con la alternancia territorial el joven Calvo intercepta un balón que el zaguero Pizzorno no desaprovecha y en gran carrera desde el centro del campo y usando con acierto el pie obtiene el segundo ensayo de los arquitectos que A. Martín se encarga de sumar dos punto adicionales, poniendo el marcador en un emocionante 14-20 a falta de 15 minutos para el silbido final.

 

En el minuto 69 la Escuela realiza la mejor jugada del partido tras melé con introducción blanca se produce un primer PE, provocado por Shengelia, hoy en posición de centro, que se limpia con rapidez y con tres fases ganadoras, con participación decisiva de los terceras escolares se abre con velocidad al lado contrario del ataque llegando el balón de nuevo a Shengelia logrando un meritorio ensayo. Jugada de 62 segundos de duración. Marcador 19-20 a diez minutos del final.

 

Los últimos momentos del partido un CAR más ordenado y mejor posicionado tuvo el control de la situación frente a un Arquitectura precipitado, nervioso y fatigado que no tuvo nuevas opciones de cambiar el marcador.
Nueva derrota de la Escuela que nos obliga ya a jugar en el segundo grupo para defender la categoría, con solo dos partidos ganados y 3 puntos de BD ocupando la décima posición. A pesar de la apreciable mejora en el juego desde el pasado domingo, seguimos sin encontrar el camino que nos lleve a ganar encuentros. En ocasiones las decisiones equivocadas, en otras los errores propios, en otras los continuos GC que se cometen, nos obligan a ceder el balón al contrario perdiendo la iniciativa. Somos un equipo totalmente predecible en su juego, sin imaginación, con unos ¾ que juegan planos, fácilmente defendibles, sin opción de abrir brechas en las defensas contrarias. Hay que seguir trabajando, pensando desde ya en los próximos partidos para defender la categoría.

 

Vamossss Escuela!!!!!!

 

[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Crónica CD Arquitectura vs CR Málaga

[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Crónica Unión Rugby Almería vs CD Arquitectura

 

A las 12:00 horas del domingo 31 en el nuevo estadio Juan Rojas de Almería comenzó el partido entre el Unión Rugby Almería, primer clasificado, y el CD Arquitectura décimo en la clasificación. Mañana nublada y sin viento, con escaso público en la grada, debido al protocolo COVID-19. Dirigió el encuentro el colegido Jorge García, algo exigente con el reglamento.

 

Saque de centro del URA para poner el balón en juego y primera melé sobre la línea de 10 metros blanca por adelantado en la recepción del balón. Melé con introducción local que es robada. Los primeros minutos el juego se desarrolla en campo blanco. En el segundo GC cometido por los visitantes, el URA juega a touche sobre 5 metros que la Escuela defiende con solvencia, hasta que el balón llega a su tercera Melián que rompe no sin dificultad la defensa blanca y logra el primer ensayo transformado por Luque. Minuto 7 y 7-0 en el marcador. La Escuela reacciona y los siguientes minutos se juegan en campo local y cerca de su línea de ensayo, pero los GC que cometemos nos alejan de las zonas de decisión. En el minuto 18 y como consecuencia del primer GC que comete el URA A. Martín sube tres puntos al marcador reduciendo distancias. Insisten los blancos en su juego bien organizado tratando de conseguir un primer ensayo, que la defensa del URA tapona totalmente, hasta el minuto 23 en la que una melé a 5 metros de la línea de ensayo almeriense y con introducción local, es de nuevo robada para permitir a Cabeza en clásica y rápida salida del 8 adelantarse al convertir A. Martín y poniendo el marcador 7-10.

 

Le cuesta al líder dominar el juego imponer su ritmo, errores en las fase estáticas, exceso de nervios y la más que correcta defensa colectiva, impiden alcanzar zonas comprometidas de los blancos, a pesar de las largas fases que Almería despliega. Si bien a partir del minuto 25 se juega cada vez más en campo blanco. En el minuto 37 y en una larga jugada cuando la Escuela empezaba a recuperar de nuevo su juego, en un pase interior el balón llega al centro Pérez que entra desde la línea de medio campo, como el cuchillo en la mantequilla, para subir 7 puntos más al transformar de nuevo Luque y sellar esta primera parte con un marcador 14-10.

 

En la segunda parte la superioridad del URA es manifiesta, tanto en territorio como en posesión. En el minuto 8 y en otra larga jugada de 90 segundos, que se inicia en una touche a 5 metros de la línea de ensayo escolar, como no por GC cometido, en diferentes fases (hasta7) desplazando el balón a la banda contraria nueva apertura vuelve el balón y ensaya en jugada individual el apertura Pizarro poniendo el marcador 19-10, al no convertir en esta ocasión Luque.

 

A partir de este momento sólo hay un equipo que ataca y otro que defiende pero bien organizado, cerrando todas las opciones, vendiendo muy caro cada metro que cede al contario, no hay brechas solo placajes. Ni con su potente paquete de delanteros ni con su rápida línea consiguen ese ansiado cuarto ensayo para obtener el punto BO. Ni con la ventaja de jugar con superioridad numérica tras la expulsión de Oriol, por falta reiterada de equipo, ni con la manifiesta superioridad en la melé en la segunda parte, consiguió el URA ese cuarto trofeo, llegando al final con el ya indicado marcador 19-10.

 

Clara, notoria y manifiesta mejoría en el juego de los escolares, presentando batalla al líder e invicto en esta temporada, sabiendo sufrir, defendiendo colectiva e individualmente como no habíamos visto en esta temporada, con convicción, con orden, asumiendo responsabilidades. Mejora en touche y en melé, en la primera parte, robando dos balones, uno de ellos nos dio el único ensayo. Seguimos cometiendo numeroso GC (hasta 11 he contado en la segunda parte más dos GF). La falta de disciplina de nuestros jugadores que cometen en todos los encuentros un número inapropiado de GC para esta categoría, facilita el juego de nuestro contrario.

 

Ya habíamos anunciado en la previa que los partidos contra el Almería nunca defraudan se juegue donde se juegue. Este en particular ha sido un encuentro duro, intenso sin que la diferencia en la tabla se manifestara en ningún momento. Arquitectura ha salido desgastada de este partido, ha vendido con honor y muy cara su derrota, con varios lesionados que esperamos sean leves y su recuperación sea inmediata, para afrontar los próximos encuentros que tenemos pendientes de jugar y que tan vitales e importantes son para el equipo, para remontar posiciones en la clasificación. Solo conocemos un camino, entrenar, trabajar y entrenar.

 

Vamossss Escuela!!!!!![/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]